Compartiendo Prácticas Seguras en tiempos de COVID19

El día 17 de septiembre el SNS, en el marco de la Estrategia de Seguridad de Paciente 2015-2020, celebró EL DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE, mediante una jornada virtual organizada por los responsables de la Estrategia del Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas en colaboración con la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA).
De esta manera nos unimos a la campaña de la OMS para respaldar la seguridad de los pacientes como una prioridad de salud mundial.
Este día pretende hacer una llamada para concienciar y fomentar la adopción de medidas y prácticas seguras de efectividad demostrada que contribuyen a una atención sanitaria más segura.
Inauguración
- Dña. Silvia Calzón. Secretaria de Estado de Sanidad. Ministerio de Sanidad.
- Nota de prensa
Conferencia inaugural
-
Assessment of risk factors for coronavirus disease 2019 (COVID-19) in health workers: protocol for a case-control study*.
D. Alessandro Cassini. Department of Integrated Health Services. Division of UHC and Life Course. WHO.
Mesa 1
-
Seguridad Clínica en Residencias de Mayores: Lo social y lo sanitario en tiempos de COVID 19.
D. Juan Carlos Morrilla Herrera. Andalucía. -
Plan para un entorno rural seguro en la nueva normalidad (Presentación 1 | Presentación 2)
Dña. Marta Ma. Pisano Gozález y D. José Feliciano Tato. Principado de Asturias. -
Utilización de una aplicación proactiva en Seguridad del Paciente (PROSP) en la Atención Primaria y Entorno Residencial durante la pandemia COVID19.
Dña. Montserrat Gens Barbera. Cataluña. -
Plan de contingencia sociosanitaria ante la COVID19 en Navarra.
Dña. Montserrat de la Fuente Hurtado. Comunidad Foral de Navarra. -
Resiliencia hospitalaria ante la pandemia de la COVID19.
Dña. Alicia Ibáñez Sáenz. La Rioja. -
Reorientación de la actividad de transporte sanitario para dar respuesta a los requerimientos de atención sanitaria y seguridad del paciente derivados de la situación de pandemia por COVID19.
Dña. Zita Quintela González. Comunidad de Madrid. -
STANDyCALC®: Herramienta para la eSTANDarización y CALCuladora de dosis y velocidades de infusión de mezclas IV.
D. Manuel Bonete Sánchez. Comunidad Valenciana.
Mesa 2
-
Ser + contra COVID19. Fortalecer resiliencia de profesionales y organizaciones como forma de lograr calidad y seguridad de pacientes.
D. José Joaquín Mira. Catedrático de la UMH con plaza vinculada en Departamento de Salud Alicante Sant Joan. Director del Grupo ATENEA de investigación FISABIO-Alicante. -
Avanzando con calidad y seguridad en los nuevos retos profesionales de la enfermería de atención primaria en la Pandemia COVID19.
D. Juan Jose Jurado Balbuena. Responsable de Enfermería del C.S. Alicante. Fuenlabrada, Madrid. SERMAS. Presidente de SEMAP, Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria. -
Lecciones Aprendidas de la Pandemia COVID19 en el sistema de salud de Portugal con calidad y seguridad del paciente.
D. David Rodrigues. Medical Doctor (MD) en CUF Torres Vedras Hospital. Lecturer en NOVA Medical School - Faculdade de Ciências Médicas. Lisboa.
Vídeos
Puede ver los vídeos de la jornada en la página web de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA)
Campaña de la OMS. Día Mundial de la Seguridad del Paciente
- Inglés: https://www.who.int/campaigns/world-patient-safety-day/2020
- Español: https://www.who.int/es/campaigns/world-patient-safety-day/2020
Documentos y otros recursos de la OMS
- Objetivos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
- Guía técnica para la Notificación de Incidentes y Aprendizaje de Seguridad del Paciente.
- WHO-ILO joint publication. Caring for those who care: National Programmes for Occupational Health for Health Workers.
- Protección de la salud y seguridad de los profesionales Sanitarios. Checklist para los centros sobre el Cuidado a los profesionales Sanitarios.
- Curso Abierto: Salud Laboral y seguridad para los profesionales Sanitarios en el context COVID19.