Mapa del sitio
- PRESENTACIÓN
- Prácticas seguras
- Programa Higiene De Manos
- DIEZ PREGUNTAS CLAVE SOBRE LA HIGIENE DE MANOS
- RECURSOS
- FOLLETOS
- CARTELERÍA
- IMÁGENES
- MATERIAL AUDIOVISUAL. VÍDEOS
- INSTRUMENTOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
- GUÍAS / PROTOCOLOS
- OTROS DOCUMENTOS DE APOYO
- Marcapáginas
- Pegatinas
- Imanes
- Disponible el nuevo banner del 5 de mayo
- Logos
- Bienvenidos a bordo - Prevención de la infección en el Hospital Universitario de Zurich
- INFORMES DE ACTIVIDADES
- FORMACIÓN
- ENLACES
- Noticias OMS
- Jornada Mundial de Higiene de Manos en la Atención Sanitaria
- 5 de mayo de 2009
- 5 de mayo de 2010
- 5 de mayo de 2011
- OMS. Save lives: clean your hands
- Campaña MSPSI
- Actividades en el SNS
- Concurso de ideas: Acciones en torno a la Jornada Mundial de Higiene de Manos del 5 de mayo
- Concurso de ideas: Acciones en torno a la Jornada Mundial de Higiene de Manos del 5 de mayo
- Candidaturas seleccionadas
- Otras ideas presentadas
- Ganadores "Concurso de ideas: Acciones en torno a la Jornada Mundial de Higiene de Manos del 5 de mayo"
- Entrega de los Premios del Concurso de Ideas de la Jornada Mundial de Higiene de Manos del 5 de mayo de 2011
- Pacientes y ciudadanía por la higiene de manos: La higiene de manos como acto necesario
- Concurso de ideas: Acciones en torno a la Jornada Mundial de Higiene de Manos del 5 de mayo
- Noticias
- Enlaces
- Cuestionario de evaluación de la OMS. Versión española
- 5 de mayo de 2012
- 5 de mayo de 2013
- 5 de mayo de 2014
- 5 de mayo de 2015
- 5 de mayo de 2016
- 5 de mayo de 2017
- 5 de mayo de 2018
- 5 de mayo de 2019
- 5 de mayo de 2020
- 5 de mayo de 2020
- Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos (Proyectos Zero)
- Documentos del Consejo Asesor
- Proyecto Bacteriemia Zero
- Proyecto Neumonía Zero
- Proyecto Resistencia Zero
- Proyecto ITU-Zero
- Reuniones del Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos
- 8ª Reunión de formación del Proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 9 de diciembre de 2009)
- Nueva etapa del proyecto Bacteriemia Zero
- Presentación del Proyecto Neumonía Zero y seguimiento del proyecto Bacteriemia Zero
- Presentación de resultados del Proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 27 de octubre de 2011)
- Celebrada la 3ª reunión de seguimiento del Proyecto Neumonía Zero
- 5ª Reunión de seguimiento del Proyecto Bacteriemia Zero (Barcelona, 22 de abril de 2009)
- Jornada del Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos. Proyectos Zero. (Madrid, 12 de diciembre de 2017)
- 6ª Reunión de seguimiento del Proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 22 de junio de 2009)
- 7ª Reunión de seguimiento del Proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 22 de octubre de 2009)
- Jornada del Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos. Proyectos Zero. (Madrid, 29 de noviembre de 2016)
- Jornada del Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos. Proyectos Zero (10-11-2015)
- Jornada del Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos. Proyectos Zero (22-11-2013)
- Jornada del Programa de Seguridad en los Pacientes Críticos. Proyectos Zero. (Madrid, 13 de noviembre de 2018)
- 1ª Reunión: Taller Hacia una estrategia OMS-MSC para la disminución de las bacteriemias relacionadas con cateteres centrales (Barcelona, 14-15 de abril de 2008)
- 2ª Reunión: Taller de formación del Proyecto de reducción de bacteriemias relacionadas con catéteres en servicios de medicina intensiva mediante una intervención multifactorial (Madrid, 7 al 10 de octubre de 2008)
- 3ª Reunión de seguimiento del proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 4 de diciembre de 2008)
- 4ª Reunión del proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 4 de febrero de 2009)
- 9ª Reunión de formación del Proyecto Bacteriemia Zero (Madrid, 23 de marzo de 2010)
- Jornada del Programa de Seguridad de Pacientes Críticos. Proyectos Zero. (Madrid, 10 de diciembre de 2019)
- Programa de seguridad en el bloque quirúrgico
- Uso seguro del medicamento
- 5 Momentos clave para la utilización segura de los medicamento
- Programa Higiene De Manos
- Proyectos
- Financiación de Estudios Específicos
- Estudios Epidemiológicos
- Estudio EARCAS: eventos adversos en residencias y centros asistenciales sociosanitarios
- Estudio de incidentes y eventos adversos en medicina intensiva (SYREC)
- Estudio sobre la seguridad de los pacientes en hospitales de Latinoamérica (IBEAS)
- Estudio de efectos adversos en atención primaria (APEAS)
- Estudio nacional sobre los efectos adversos ligados a la hospitalización (ENEAS)
- Estudios De Evaluación De La Práctica Clínica
- Evaluación del Estado de Situación de la Seguridad del Paciente en las Unidades Neonatales Españolas (2015)
- Revisión sistemática de eventos adversos y costes de la no seguridad
- Práctica Seguras para el Uso de Opioides en pacientes con dolor Crónico. Informe 2015.
- Evolución en la implantación de prácticas seguras de utilización de medicamentos en los hospitales españoles (2011)
- ENVIN y prevención de infección por catéter EVC en UCI del SNS
- Estudio de la situación de seguridad de los sistemas de utilización de los medicamentos en los hospitales españoles (2007)
- SENECA. Estándares de calidad de cuidados para la seguridad del paciente en los hospitales del SNS
- Revisión de prácticas seguras recomendadas
- Revisión de buenas prácticas para la adecuada gestión de riesgos
- Estudio de la situación de seguridad de los sistemas de utilización de los medicamentos en los hospitales españoles (2006)
- Indicadores de buenas prácticas
- Estudios De Percepción Y Opinión
- Adaptación del cuestionario “Hospital survey on patient safety culture”
- PROYECTOS
- Análisis de la cultura sobre seguridad del paciente en el ámbito hospitalario del Sistema Nacional de Salud español
- Calidad de vida de los pacientes y su valoración sobre la seguridad y calidad de los servicios sanitarios
- Estudio para conocer las opiniones, expectativas y posicionamiento de pacientes, asociaciones y ciudadanía sobre la seguridad de pacientes
- Sistemas De Información Y Notificación
- Sistema de notificación de incidentes y EA para el SNS
- Estudio de viabilidad jurídica de un sistema de notificación y registro de incidentes y eventos adversos y propuesta de normativa
- Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente
- Primer Informe de Incidentes de Seguridad Notificados al Sistema Año 2013
- Informe incidentes de seguridad notificados 2014-2015 (SiNASP)
- Informe de incidentes de seguridad notificados 2016 (SiNASP)
- Informe de incidentes de seguridad notificados 2017 (SiNASP)
- Informe de incidentes de seguridad notificados 2018 (SiNASP)
- Informe de incidentes de seguridad notificados 2019 (SiNASP)
- Indicadores
- Validación de criterio de los indicadores de seguridad de pacientes
- Identificación y análisis de las fuentes de datos disponibles en España para evaluar la validez de criterio de los indicadores de seguridad del paciente propuestos por la OCDE en el SNS
- Medicion de la calidad asistencial y la seguridad de pacientes mediante el análisis de la base de datos del CMBD al alta hospitalaria
- Sistema de notificación de incidentes y EA para el SNS
- Proyectos en colaboración con las Sociedades Científicas
- Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España
- Asociación Española de Cirujanos
- Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)
- Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC)
- Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación
- Sociedad Española de Neonatología
- Proyectos en colaboración con el ISMP-España
- Otros Estudios
- Estudios Epidemiológicos
- PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL
- Methodology development and impact Assessment in Patient safety education for improving Effectiveness (Erasmus+)
- Organización Mundial de la Salud. Programa de Seguridad del Paciente
- Estudio sobre la seguridad de los pacientes en hospitales de Latinoamérica (IBEAS)
- OCDE
- Comisión Europea
- EUNetPaS
- Red de la Unión Europea para la Seguridad del Paciente y la Calidad Asistencial (PaSQ)
- Financiación de Estudios Específicos
- Formación
- Información
- Publicaciones
- 2021
- Recomendaciones para Utilizar con Seguridad las Vacunas Frente a la COVID19
- Boletines sobre errores de medicación 2021
- Vía clínica de recuperación intensificada en cirugía del adulto (RICA)
- Recomendaciones para el análisis de los incidentes de seguridad del paciente con daño
- Nota de Prensa del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021
- Informe de incidentes de seguridad notificados 2019 (SiNASP)
- Informe de Indicadores del Programa de Higiene de Manos del SNS (año 2020)
- 2020
- Boletines sobre errores de medicación 2020
- Boletines del Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paceinte. SiNASP 2020
- Cuestionario a gestores locales 2019 (SiNASP)
- Declaración del Comité Asesor del programa de Seguridad de Pacientes Críticos del Ministerio de Sanidad
- Informe de Indicadores del Programa de Higiene de Manos del SNS (año 2019)
- 2019
- Cuestionario de autoevaluación de la seguridad del uso de los medicamentos en los servicios de medicina intensiva
- Recomendaciones de Prácticas Seguras en la Conciliación de la Medicación al Alta Hospitalaria en Pacientes Crónicos
- Boletines sobre errores de medicación 2019
- Informe de Incidentes de Seguridad Notificados (SiNASP 2018)
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- Plan Nacional Resistencia Antibióticos
- Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020
- Boletines sobre errores de medicación
- Documentos de ayuda para la adecuada respuesta al Evento adverso
- Revisión sistemática de eventos adversos y costes de la no seguridad. Las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
- Prácticas seguras para el uso de opioides en pacientes con dolor crónico (Informe 2015)
- Utilidad de los listados de verificación quirúrgica: efecto sobre las relaciones y comunicación en el equipo de trabajo, la morbi-mortalidad y la seguridad del paciente
- 2014
- Boletines sobre errores de medicación
- Análisis de la cultura de la seguridad del paciente de los profesionales de la atención primaria del sistema nacional de salud
- Proyecto MARC Elaboración de una lista de medicamentos de alto riesgo para los pacientes crónicos
- Primer Informe de Incidentes de Seguridad Notificados al Sistema (SiNASP 2013)
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 2005
- Otras publicaciones relacionadas con la seguridad del paciente
- Otros recursos
- 2021
- Conferencias, jornadas y talleres
- CONFERENCIAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
- Charla coloquio: Lidiando con el impacto de eventos adversos en los pacientes, los profesionales y las instituciones de salud (23 de noviembre 2015)
- Conferencia PaSQ sobre “Implementación de prácticas seguras” organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (21 de octubre 2015)
- VI Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: Evidencias científicas para la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes
- V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: infección relacionada con la atención sanitaria y resistencia antimicrobiana
- Presentaciones: V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: infección relacionada con la atención sanitaria y resistencia antimicrobiana
- Inscripción: V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: infección relacionada con la atención sanitaria y resistencia antimicrobiana
- Enlaces de interés
- Alojamiento
- V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: infección relacionada con la atención sanitaria y resistencia antimicrobiana
- IV Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: Buscando las mejores prácticas clínicas para una atención sanitaria más segura
- III Conferencia Internacional de Seguridad de pacientes: "Los pacientes por la seguridad del paciente"
- II Conferencia Internacional de Seguridad de pacientes: Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: “Retos y realidades en el Sistema Nacional de Salud en España”
- I Conferencia Internacional de Seguridad de pacientes: La seguridad, componente crítico de la calidad
- JORNADAS, TALLERES Y REUNIONES
- 2021
- 2020
- 2019
- Aspectos Legislativos para avanzar en la cultura de Seguridad del Paciente (12 marzo 2019)
- XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria (14 de junio de 2019)
- 1ª Reunión Grupo de Trabajo Prevención y Control: Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (25 febrero 2019)
- Jornada buenas prácticas sobre recomendaciones No Hacer en Sacyl (29 de mayo de 2019)
- 2º Encuentro Internacional sobre Seguridad del Paciente para Nuevas Generaciones de Profesionales de la Salud
- Jornada Científica de GuíaSalud 2019
- Día Mundial de la Seguridad del Paciente (17-09-2019)
- La Biblioteca Cochrane en el marco de una atención sanitaria basada en la evidencia. Presentación de Cochrane Madrid (1 octubre 2019)
- Día Mundial de Sensibilización ante la Parada Cardiaca: Aumentar la Supervivencia es Posible (16 octubre 2019)
- Jornada de Seguridad del Paciente en el Bloque Quirúrgico (21 octubre 2019)
- Jornada de Actualización del Programa de Seguridad en Pacientes Críticos (10 diciembre 2019)
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
- 2012
- 2011
- 2010
- 2009
- 2008
- 2007
- 2006
- 2005
- CONFERENCIAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
- Boletines de la D.G. Agencia de la Calidad del SNS
- Acceso a Información De Calidad En Salud En El Marco Del Plan De Calidad Del Sistema Nacional De Salud
- Recopilación, síntesis y divulgación de evidencias científicas en el marco del Plan de Calidad para el SNS
- Realización de tareas relacionadas con la revisión, análisis y divulgación de la evidencia disponible sobre intervenciones clínicas relacionadas con la seguridad del paciente
- Realización de proyectos de creación y divulgación de información sanitaria para profesionales en el marco del Plan de Calidad para el SNS
- Acceso a Información De Calidad En Salud En El Marco Del Plan De Calidad Del Sistema Nacional De Salud
- Convocatorias
- Convocatorias del Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS)
- Convocatorias del Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades
- Convocatoria Premios a la Calidad en el SNS 2009
- Otras convocatorias
- Premio FIDISP en Seguridad del Paciente - 2ª convocatoria
- 3ª Convocatoria FID Salud (febrero 2019)
- Convocatoria Becas de Investigación FECA 2018/2019
- Premio FIDISP en seguridad del paciente
- Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
- Ayudas a la investigación de Ignacio H. de Larramendi (Fundación MAPFRE)
- Enlaces
- Publicaciones
- PARTICIPACIÓN
- Biblioteca
- Buscador
- Otros artículos
- Reunión del grupo coordinador del programa de higiene de manos en el SNS
- Se reúnen en Madrid expertos en higiene de manos
- Salvar vidas está en tus manos
- Se reúne el Equipo Coordinador del Programa de Higiene de Manos en el SNS
- Mesa Redonda: Experiencias en seguridad de pacientes
- Salvar vidas está en tus manos
- Se reúne el Comité Técnico de Seguridad del Paciente
- Programa para reducir las bacteriemias por catéteres venosos centrales en las UCI del SNS
- Última fase del Estudio EARCAS. Eventos Adversos en Residencias y Centros Asistenciales Sociosanitarios
- Salvar vidas está en tus manos
- Resumen de la Jornada “Taller de Formadores de la Red de Pacientes”
- Se reúne el equipo de coordinación del Programa de Higiene de Manos en el SNS
- Salvar vidas está en tus manos
- 5 de mayo: Jornada Mundial de Higiene de Manos en la atención sanitaria
- Reunión en Ginebra sobre prevención de bacteriemias relacionadas con CVC
- Bloodstream infection study results released
- El MSSSI difunde el estudio “Evolución de la implantación de prácticas seguras de utilización de medicamentos en los hospitales españoles (2007-2011)"
- Novedades 14 julio 2014
- Publicada newsletter higiene de manos de la OMS
- Nota de prensa del Ministerio de Sanidad de la Jornada Mundial de Higiene de Manos
- Nota de prensa del Ministerio de Sanidad de la Día Mundial Seguridad del Paciente (17-09-2020)
- Publicado informe de Higiene de Manos 2019
- Mapa del sitio